Empiezo en enero…

«Mejor lo dejo para después de Navidade

«Quiero bajar de peso porque tengo una boda en 2 meses»

«He pensado que este mes…entre cenas de empresa y el puente no voy a hacer nada»

«Empieza la operación bikini»

Seguro que os suenan estas frases…

¿Crees que el comer saludable es algo temporal?

Si somos realistas, está claro que siempre habrá eventos a lo largo de tu vida en los cuales estarás presente, es más, desde consulta os animamos a que no los evites por estar en un proceso de mejora de composición corporal.

Las comidas con familia o con amigos forman parte de nuestra cultura y de nuestra vida, es la manera de celebrar y disfrutar momentos especiales, ingrediente esencial para nuestra salud mental.

Es posible que el fin de semana hayas tenido algún acontecimiento y hayas comido alimentos fuera de tu dieta habitual pero eso no conlleva a que los demás días renuncies a la rutina que estás aprendiendo para mejorar tu alimentación. ¿Por qué tiene que ser blanco o negro?

Un ejemplo muy conocido es la famosa operación bikini (nuestro primer deseo de 2023 es que DESAPAREZCA). En esa época del año muchas personas hacen barbaridades con las llamadas dietas milagro, detox…para intentar perder peso de una manera rápida y cero saludable.

Como dice un gran divulgador:

» Pierde peso rápido, pierde salud rápido «                                                              

Walter Suarez Carmona

 En este post queremos explicarte cómo te pueden afectar este tipo de dietas:

  • No mejoras tus hábitos
  • No cubres los requerimientos nutricionales
  • Son dietas que pueden crearte mucha ansiedad y con unos resultados de peso superiores al inicio de la dieta, lo que llamamos efecto yo-yo
  • Te generan una mala relación con la comida que afecta a tu comportamiento alimentario

En definitiva, no se trata de ver una alimentación saludable como algo temporal, sino convertirlo en lo habitual casi sin que te enteres.

Todos sabemos que la motivación no es siempre la misma, si adquirimos un buen habito de alimentación nos será más fácil. Tú eres la protagonista del cambio, no un mero espectador.

Esto no va de venir a consulta a que me echen la bronca, a tener una obligación, a dar cuentas a alguien. No va de venir a pesarse y si el día anterior he salido a cenar con mis amigas no voy. No va de restricción porque ya sabes que la restricción, al principio no pero en unas semanas te va a llevar al atracón. Va de trabajar en consulta en equipo, de aprender a gestionar tu día a día, de aprender a gestionar tu vida social Por eso, en consulta trabajamos cómo llevar tus baches de ansiedad, de desorganización, aprender platos sanos y fáciles y otras herramientas que nos ayudan en este camino.

Y recuerda, no tienes que hacerlo perfecto, tu alimentación tiene que estar adaptada a tu realidad.

Deja un comentario